La Escuela de Teatro Teófilo
Leal fue creada en Barcelona El 1 de Enero de
1962, Bajo el mandato del Gobernador del Estado Dr. Rafael Solórzano Bruce y
que funcionaria con aportes de la Secretaria General de Gobierno.
Su primer Director
fue el Dramaturgo Luís Julio Bermúdez, quién renuncia y entra en su lugar Ciro
Medina; orientando el aprendizaje hacia
el cine. Después, pasa a manos de Manuel
Sierra este le cambia el nombre a “Centro Experimental de Teatro de Oriente”
“C.E.T.O”. Es allí cuando entra un alumno ex fundador de la escuela: Kiddio
España, quién cumple durante más de treinta años su labor. En el año 1981 se
crean los cargos en Dirección de Cultura
y la cátedra de dicción y voz en la escuela. El 18 de julio de 1996, por
mandato del Gobernador Denis Balza, se adscribe administrativamente y
presupuestariamente a la
Dirección y Coordinación de la Dirección de Cultura de la Gobernación del Estado
Anzoátegui en el Municipio Bolívar.
En el año 2.000 la Escuela pasa a manos de la Prof. Giuditta
Gasparini. En el año 2.003 es jubilada de sus labores, le sigue entonces
Eulises Franco como director por 6 meses, inmediatamente después la Escuela cuenta con la Lcda. en Teatro Yajaira
Gangoo como Directora General cargo que desempeña hasta finales de 2.006, año
en el cual el Gobernador Tarek Williams Saab compra la casa de la conocida
Chuita Hernández para ser sede de la Escuela.
Actualmente la Directora Encargada
de la Escuela
de Teatro Teofilo Leal es la Lcda. en Teatro Jahnowa
Rivas.
Es
una Institución Educativa destinada a impartir la enseñanza del Arte Teatral.
Fue creada con la intención de tener
una puerta abierta a todas aquellas personas interesadas en canalizar sus
inquietudes a través del teatro, mediante un proceso de formación, con mística
y apego a la elevación espiritual, así como descubrir la importancia del
quehacer teatral para el desarrollo cultural del medio donde nos desenvolvemos.
Se cursan
asignaturas correspondientes al plan de estudio según la especialidad en el
área de formación profesional seleccionada, al culminar, se le otorgará al
estudiante el título de Técnico Medio
en las siguientes menciones: Actuación,
Gestión Teatral, Diseño Teatral, con
el fin de contar con las competencias necesarias para cubrir la demanda de la
formación de recursos humanos en artes escénicas, en el mercado ocupacional de la región, así
como también con la formación necesaria
para el acceso a la Educación Superior.
Artículo 1°. Objeto
y Finalidad.
El presente Acuerdo
de Normas de Convivencia Escolar y Comunitario, tiene por objeto sistematiza, reglamentar y
regular la organización y funcionamiento
de la Escuela
de Teatro “Teófilo Leal”, así como establecer las normas de convivencia
de todo el personal que integran esta Institución,
con la finalidad de garantizar a sus alumnados una educación integral que le
permitan canalizar sus inquietudes y desarrollarse en el campo teatral con una
alta calidad educativa que contribuya a su formación como ciudadano consciente
de su derechos, deberes y garantías, libres, críticos, responsables y justos,
aptos para vivir en una sociedad
democrática.
Artículo 2º Ámbito de Aplicación.
Este Acuerdo de
Normas de Convivencia Escolar y Comunitaria, se aplicará a todo el personal que integra la Escuela de
Teatro “Teofilo Leal”: estudiantes, padres, madres, representante, responsables y personal obrero,
administrativo, docente y directivo
Artículo 3º .Niveles educativos
La Escuela de Teatro “Teofilo Leal” es una Institución educativa pública,
destinada a impartir conocimientos teatrales de calidad, a partir de Educación
Media General (tercer año), con una duración de tres años, obteniendo el titulo de Bachiller Técnico Medio, en las
respectivas menciones: Actuación, Diseño Teatral, y Gestión Teatral, para todos
los adolescentes con inquietudes artísticas.
Artículo 4.- Misión de la
Escuela de Teatro “Teófilo Leal”
Ofrecer un
servicio educativo, realizando actividades académicas y extraacadémicas con
pasión y dedicación hacia las artes escénicas con ética y excelencia, que
satisfaga las necesidades de la comunidad en general y especialmente al
alumnado con inquietudes artísticas, formando más y mejores profesionales
capaces de insertarse en la vida cultural de su entorno, ofreciendo respuestas
y nuevas alternativas en el ámbito teatral del estado y del país.
Artículo 5.- Visión de la Escuela de Teatro “Teófilo
Leal”
Somos una organización
académica con una amplia proyección Institucional en las artes teatrales en
búsqueda de la excelencia educativa mediante la innovación y transformación de
un modelo educativo apropiado a las exigencias teatrales de los jóvenes y
adolescentes que buscan desarrollarse en el campo artísticos haciendo uso efectivo de la tecnología
existente, ofreciendo un ambiente agradable a nuestro personal docente, padres
comprometidos y alumnos identificados con el proceso educativo del país.
Dirección: Calle Freites cruce con Calle San Carlos Casa N° 4.14 Barcelona Estado Anzoategui.
Teléfono 0281-4151919
Email: escueladeteatroteofiloleal2013@gmail.com
Codigo DEA 0D15030304